martes, abril 22, 2025

Internacionales

ECUADOR: Ganó Daniel Noboa

Sharing is caring!

Se impuso sobre la opositora Luisa González por 55,95% contra un 44,08%

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % escrutado la «tendencia es irreversible» y Noboa ocupará la presidencia hasta 2029.

Las autoridades del CNE aparecieron ante el periodismo en un último informe de lo que fue la jornada de votaciones de esta segunda vuelta, en la que Noboa con su Movimiento Acción Democrática se posicionó como presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029.

Con estos resultados parciales, reportados por la página web oficial del CNE, Noboa superó a González por una diferencia de 1.142.372 votos válidos.

Según señalaron los principales medios de prensa del país, la votación se desarrolló con normalidad y sin incidentes, algo que fue destacado por las misiones de observadores de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), las dos mayores delegaciones desplegadas en el país.

La participación ciudadana en las elecciones de la segunda vuelta presidencial entre el gobernante ecuatoriano y candidato a la reelección Daniel Noboa, y la correísta Luisa González, alcanzó el 83,76 %, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE), al cierre de los recintos de votación.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que el porcentaje de participación superó al de la primera vuelta electoral (un 83,38 %), del pasado 9 de febrero, cuando catorce candidatos quedaron descartados.

A las urnas estaban convocados más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reelegían a Noboa para un mandato completo o, si por el contrario, devolvían al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales, lo que no ocurrió.

Los comicios volvieron a desarrollarse bajo fuertes medidas de seguridad, con un despliegue de cerca de 100.000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre ellos casi 60.000 policías y unos 40.000 militares destinados a resguardar los recintos electorales.

Desde hace más de un año Ecuador está bajo «conflicto armado interno» para contrarrestar la escalada de violencia criminal que ha llevado a que el país se sitúe a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, una tendencia que se ha recrudecido en este inicio de 2025 con un promedio de un asesinato por hora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *