Los libertarios se ubicaron últimos en el podio de preferencias de uno de los distritos electorales más grandes de la Argentina.
En un contexto marcado por anuncios económicos de alto impacto, como el fin del cepo cambiario, y una fuerte apuesta del Ministerio de Seguridad para combatir la violencia, la alianza La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el tercer lugar en las elecciones para convencionales constituyentes de Santa Fe.
Estos comicios, considerados el primer test electoral del año, dejaron al gobernador radical Maximiliano Pullaro como el gran ganador, fortaleciendo su liderazgo de cara a una posible reforma constitucional que le permitiría buscar la reelección.
Con el 72 por ciento de las mesas escrutadas, la lista de LLA, encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, alcanzaba el 13,57% de los votos.
Este resultado la ubicó detrás del espacio Más para Santa Fe, liderado por el concejal rosarino Juan Monteverde, referenciado en Juan Grabois, que obtuvo el 14,14%. La victoria contundente fue para Pullaro, quien cosechó un 36,69% de los sufragios.
Amalia Granata, con su boleta Somos Vida y Libertad, se posicionó en cuarto lugar con el 12,80% de los votos, apenas un punto porcentual por debajo de LLA.
Si bien los puestos en el podio se definieron voto a voto, los porcentajes confirman que el gobierno de Milei se ubicó como la tercera fuerza electoral en uno de los distritos más importantes del país.
Este resultado parece no haber sorprendido al oficialismo nacional.
Trascendió un mensaje del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipando una mala performance en la provincia.
Confirmada esta previsión, que desde el entorno libertario se atribuye a la «casta», el gobierno se prepara para la apertura de mercados este lunes, sin restricciones cambiarias y con una fluctuación del dólar entre los 1.000 y 1.400 pesos, lo que consideran la verdadera «batalla cultural» de este año electoral.