
No practico el deporte de «peguele al Concejo Deliberante», si ejerzo mi crítica en cuanto en muchas ocasiones demoran debates, privilegian más intereses partidarios que el conjunto de la sociedad, suelen ser celosos de proyectos que no vienen propios aunque sean importantes, y creo que siguiendo desde al 83 al presente, 42 años de democracia, notamos cierto descenso en la capacidad del debate y en la intelectualidad de los actores presentes, siempre no es bueno generalizar, no quiero ingresar en esa forma donde nos parece que de afuera solemos arreglar todo como si fuera magia, y en muchas ocasiones pretendemos la celeridad legislativa sin entender los tiempos y las diferentes posturas que se deben armonizar para lograr un acuerdo en común.
Este año iremos a las urnas para renovar la mitad del cuerpo (diez concejales serán electos el 27 de septiembre), donde las aspiraciones son muchas, los lugares pocos y muchos que quieren deben pasar por internas, cierres internos y fundamentalmente mostrar trabajo no sólo ansías o discursos floridos.
Al margen de quienes serán los candidatos en las diferentes listas, encontrar en el Partido Justicialista a los primeros indicios de posibilidades, el propio presidente del PJ. Marcelo «Chelo «Rivero, quien finalmente podría ser el uno de su sector, Lucrecia Rivero, dirigente quequenense, Javier Collia, Gerardo Durán (ex titular del PAMI), Walter Rens, Graciela Tugores, Facundo Rodríguez, fuera del «pejotismo», el denominado «axelismo» con sus figuras centrales, los dos concejales, Julían Kristiansen, presidente del bloque Unión por la Patria-PJ, Evangelina Almada, la funcionaria provincial Andrea Caceres, el conductor de «Renacer Peronista» Camilo Vidal, tiene tres en funciones hasta el 27 (Julían, Evangelina, Andrea), y un trabajo amplio que a veces no aparece visible pero tiene efectividad real en cada barrio, donde se promete y se hace.
¿Habrá interna (o Paso) para definir el micro clima o habrá lapicera y mandato vertical para ordenar tropa, o habrá dos listas ,una por dentro del peronismo y otra por fuera?)
Nadie sabe con certeza, sobran las dudas.
La duda puede ser un vínculo cercano y tan poderoso y sólido como la propia certeza.
En el juego de candidato a concejales el radicalismo y sus vertientes exhibiran lo suyo, definido el Sub Comite «Goicoechea» de Quequén de hace tiempo en la figura del vecino Walter Bravo, algo incambiable al momento con todo el sector, donde tiene cabeza de playa el dirigente Alberto «Beto» Esnaola y una acción en educación, en lo social y deportivo que merece elogios en el sub-comité, expandiéndose a toda la sociedad, más allá del propio radicalismo.
El presidente de la UCR. Gonzalo Diez, al igual que el presidente del PJ. Marcelo Rivero, no oculta aspiraciones en un bloque radical de concejales, hoy con cuatro y donde deberán renovar tres, matemática muy poco probable de alcanzar por lo cual la lucha será allí, en los dos primeros lugares con posibilidades competivias de acceder a una banca, yo lo ajustaría al primer lugar donde se necesitan 6000 votos, que parecen pocos para un partido histórico como le ocurre al peronismo, pero a la hora de contar los votos en el cuarto oscuro son cifras no simples de alcanzar, más aún en un distrito donde históricamente el corte de boletas suele ser la estrella de cada elección y en el plano de competir están las fuerzas potentes de «Nueva Necochea» el partido vecinal del intendente Arturo Rojas, que hoy estaría ganando la elección según varias encuestas, y La Libertad Avanza que logrando acuerdo con el PRO en toda la provincia abriría la puerta para una elección importante, siempre y acuerdo esa unidad se cristalice y los candidatos estén a la altura del pedido de la sociedad, equivale decir, nombres y caras nuevas, un paso al costado de aquellos que vienen de derrota en derrota y siempre empecinados en la repitencia de fracasos.
No importa quienes sean al final los candidatos en una larga lista de aspiraciones, que sumará a la ACT. (Agrupación Comunal Transformadora) en estado de debilidad y con una concejal Rosario Roldán que pretende en pocos días suplir con declaraciones y actitudes, algunas desafortunadas y replicadas con dureza por el resto de los concejales, caso llevar al debate en el legislativo a un caso trágico de accidente que costó la vida de la una señora, no siendo el ámbito, y que la justicia deberá resolver, como una concejala supo contestarle… «no hay que caranchear con este tema…», el concepto carancho se aplica en abogacia cuando un profesional actua con oportunismo importandole el caso y su resonancia más que la propia justicia».
Tenemos el derecho como sociedad de exigir respuestas de todos los candidatos a concejales, que respondan claramente sobre los temas, sin evasiones ni dobles discursos, con conocimiento y seriedad no sólo desparramando quejas con afanes tribuneros según la vereda en la cual se ubican, queremos escuchar como resolver los problemas que dicen tiene el distrito, como mejorar la vida del habitante.
No nos entretengan con el pasado, o con la «mejor manera de no fracasar es buscarse una buena excusa» como solía decir Jorge Luis Borges, debates sin dogmas sobre los grandes o pequeños temas que quieren resolver, bien… es hora que digan como, cuando, con que… no tanta retórica o con espejo retrovisor mirando el pasado, cosas claras de para que quieren ser concejales y proyectos concretos.
Gisella Barbieri se pone el traje ( o el vestido…) de candidata, la dama de Moreno será la uno de «Principios y Valores», algo que se anudo hace tiempo y quedaba la única incógnita en cuanto a quien estuvo en la conferencia de prensa de Guillermo Moreno en Necochea, la dirigente de Quequén Patricia Lahorca, quien encabezará la lista de su línea CO.PE.BO, Corriente Peronista Bonaerense, quien apoyara a Moreno a nivel nacional pero irá con lista propia en la provincia de Buenos Aires encabezada por el dirigente gremial Julio Rubén Ledesma, ergo, ha quedado definido el plano interno entre las dos candidatas, no habrá interna de ambas, será cabeza de línea de Moreno (Gisela Barbieri), será cabeza de línea de Ledesma (Patricia Lahorca).
Los candidatos a concejales deberán dar respuesta a los importantes temas de Necochea
No definir temas es peor que cometer errores, la quietud es una complicidad no aceptable en el mundo político.
Todos los candidatos deben afianzar la idea sobre los temas locales.
¿Opinión sobre el futuro y presente del Complejo Casino…. a no hacerse los distraídos, quedando bien con Dios y el Diablo… qué hay que hacer con el Complejo Casino, demolerlo, venderlo, llamado urgente a licitación nacional e internacional, sin demagogias ni vueltas?
¿Proyectamos la apertura del Frente Costero, abrimos intervenciones medidas y cuidando el medio ambiente en el parque «Miguel Lillo» o tenemos algún proyecto distinto a presentar en la campaña electoral?
¿Estado municipal, modernizarlo, ampliarlo, concesionar áreas..?
¿»Jardin de Rocas..? No hay ningún impedimento para el llamado a la inversión privada, todo fue aprobado EN 1994 con la ordenanza 3130 por el Concejo Deliberante y dejará de ser un lugar abandonado?
¿Balneario del Ex ACA (Automóvil Club Argentino)… lo demolemos, lo arreglamos, dejamos un espacio vacio con este lunar que afecta a la villa balnearía ?
¿Nos ponemos de acuerdo todos los sectores políticos para exigirle al gobernador de turno de la provincia de Buenos Aires que nos oxigene el tema salud, donde el estado municipal mantiene tres hospitales (Quequén, Juan : Fernández y el practicamente regional de Necochea) y 13 Centros de Salud, con un porcentaje casi del 40 % de nuestro presupuesto anual?
¿Apertura para la proyección de balnearios de rio…?
No hay que escapar de muchos temas que hacen al distrito, es cierto, pero no dejar de lado los más elevados que hacen a toda la ciudadania.
¿Habrá debate con los candidatos a concejales sobre todo esto o solamente «chicanas» políticas aburridas, repetidas, desgastantes y llenas de mediocridad?
La «rosca» política no se detiene
El «alfonsinismo» necochea que conduce Mario Corona no detiene su marcha de armado, el propio Mario al ser consultado no afirma ni niega si será candidato, es sabido que es la figura central del sector pero que también sostiene que lo importante es el armado más que los candidatos. El nombre del periodista Nestor Ferreyra sigue muy afirmado para encabezar la lista.
Afiliado al Partido Justicialista. Fue Secretario General de la Juventud Peronista. Ex detenido por la Junta Militar en 1976. Director de la Casa de la provincia de La Rioja en Mar del Plata. Senador por la provincia de Buenos Aires. Ex Vicepresidente del Bloque de Senadores y presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos. Diputado Nacional por provincia de Buenos Aires. Presidente de la Comisión de Diputados » menemistas». Ex funcionario del Organismo Regulador de Aeropuertos. Ex Consejero Nacional del PJ. nacional. Impulsor de la tercera reelección del ex presidente Carlos Menem. Ex Integrante de la campaña presidencial de Menem Presidente ( 89-95- 2003). Vuelve a escena con esta enorme experiencia el dirigente marplatense con fuerte presencia en la Quinta Sección Electoral, MARIO CAMARA. Estará en el armado de aquellos sectores que adhirieron dentro y fuera del peronismo al presidente Carlos Menem. El «menemismo» en escena en toda la provincia de Buenos Aires.
Después de algunas dudas el pensamiento de la concejala Ruth Kalle de «Nueva Necochea» volverá al legislativo para finalizar su ciclo de cuatro años en diciembre. Afianzado el bloque del «arturismo» luego de las partidas de Guillermo Sánchez, Bartolome Zubillaga y Bernardo Amilcar (este último concejal suplente que no tendrá ingreso al cuerpo).
Si bien en «Nueva Necochea» las expectativas están de la misma manera que todos los sectores políticos, máxime a poco tiempo del armado de listas de concejales, aparecen algunas figuras en el horizonte con algún brillo en los últimos tiempos, caso el referente Rodrigo Tabarez, quien tiene participación activa en los encuentros «rojistas» a la hora de dirigir la palabra y oficiar casi de presentador de dichas reuniones.
¿Cuál es el futuro de la concejala Mariela Maceiro de Compromiso por Necochea, su bloque unipersonal vecinal. La actividad de Mariela ha merecido el respeto de la sociedad, con una actitud siempre coherente y objetiva cuando decide su voto, que en ocasiones ha apoyado al oficialismo y en otra mostrando diferencias. Más de un sector político ha dialogado con ella con vistas a la posibilidad de renovación a fin de año, sin embargo, la contestacion ha sido la misma, todavía no es tiempo… (aunque los tiempos se acortan), y analiza la posibilidad de no participar para dedicar más tiempo a su trabajo en educación y vida familiar.
Si bien no trascendió, en la semana dirigentes radicales habrían mantenido larga charla con el intendente Arturo Rojas. Esto no quiere decir que se hable de un acuerdo o integración en el orden local con libertad provincial y nacional, es positivo el diálogo, siempre fortalece y es parte de la democracia. Cuando en la «rosca» decimos dirigentes radicales hablamos de damas de activa dinámica en el Centenario partido.
Se viene un movimiento importante dentro del peronismo de Necochea. Habrá novedad y anuncios antes de fin de mes… Dejamos un detalle para avanzar. Sector relacionado al gobernador Axel Kicillof. Movimiento con aroma de mujer.
Patricia Lahorca y su linea provincial dejó de apoyar a Guillermo Moreno. Con la dirigente social quequense a la cabeza comienza el armado de su lista de concejales. ¿Habrá un histórico dirigente peronista acompañandola en el segundo lugar? Es muy posible.