domingo, abril 13, 2025

Locales, Opinión, Política

La «rosca» política necochense del 6 de abril

Sharing is caring!

Miguel Abálsamo

En los últimos días donde la pelea y las grietas parecen ser eje de todo el cuadro político transversal nacional, epicentro en una elección de legisladores capitalinos que se convierte en el centro de la política argentina, tan sólo una elección de legisladores de una ciudad, parece que el país terminara en la General Paz, en el medio de todo esto el vecinalismo necochense sigue siendo lo más firme, aún en pequeñas turbulencias que suele tener cada avión en frentes de tormentas internas.

Sin embargo, todo repercute en cada decisión, frase, mediciones internas a ver quien tiene más futuro aunque muchos ni siquiera tengan presente, en el medio de Axel versus Cristina,  «La Campora», o lo que queda de esa agrupación que hoy juega en torneos menores, el PRO donde todos están contra todos, el gobernante La Libertad Avanza que es lo nuevo pero en algunas actitudes parece ser más de lo mismo, una semana donde los políticos después se preguntan porque la sociedad suele alejarse de ellos, y siguen incurriendo en los mismos errores, u horrores que han marcado los últimos tiempos, conclusión, aplicando siempre las mismas recetas obtendran los mismos resultados, esto a nivel nacional, provincial y en cada distrito, Necochea no escapa a la generalización.

El viernes por la noche ante un local de avenida 59, muy amplio por cierto, a muchos sorprendió la gran convocatoria  cuando estaba previsto algo menor y comenzar lo que podemos denominar el inicio de campaña como nos tiene acostumbrado el vecinalismo que conduce el intendente doctor Arturo Rojas, sin que nada cambie, ni las formas, ni los mensajes, ni el presente ni el futuro, todo sigue su marcha como en el primer idea cuando desde la comodidad del poder conformaron el vecinalismo que parece vino para quedarse.

«Nueva Necochea» sigue parada en el mismo lugar de siempre, nada ha cambiado, abierto a todos los sectores, convocante de todos aquellos que quieran seguir en el orden local con nuestro proyecto, libres pensamientos nacionales o provinciales, yo…. yo mismo tengo esa libertad como cada uno de ustedes, la prioridad es nuestro distrito, avanzar en la «Necochea del SI», dejar atrás la «Necohea del NO», y nadie va a detenernos, con nuestras firmes y mismas convicciones, que nadie nos confunda y que nadie confunda a la sociedad, y este año vamos a elecciones para afirmar esta idea, en lo personal siempre estaré abierto al diálogo con todos los sectores políticos a nivel nacional o provincial, todo lo que sea en defensa de nuestro distrito, es muy simple, nada ha cambiado».

Afirmó el intendente Arturo Rojas, en su discurso de 25 minutos donde abordó como centralidad lo más importante, como en aquel concepto… «hablar poco de los demás, nada de uno mismo y sí de los temas importantes», más en estos momentos donde parece que la política argentina por el centro, izquierda o derecha hablan mucho de los demás, mucho de ellos mismos y olvidan los temas importantes.

El intendente recibió dos encuestas, simplemente sobre su figura (que no estará en la boleta electoral), con los mismos números que parecen ser estáticos en «Nueva Necochea», historia que se repite en las últimas elecciones (2019-2021-2023), siempre manteniendo un promedio del 50 % de intención de voto, algo que viene sucediendo, nada sorpresivo, nada nuevo, con una oposición que tiene opositores y no oposición en un voto disperso, que puede despertar más expectativas en el caso de elecciones de concejales donde todo se horizontaliza mucho más que cuando se elije intendente.

Rojas destacó como logro (claro que lo es) el acuerdo con la Usina Popular Cooperativa luego de diferencias que se hicieron pública y cada institución defendió lo suyo, aplicando un convenio de mutuo trabajo que beneficia al vecino, eso es lo más importante y se ve en la calle, mejoramiento de las iluminarias, instalación de las modernas LED, y cada uno cumpliendo esos acuerdos, la UPC haciéndose cargo del mantenimiento del alumbrado público por 4 años.

El distrito de Necochea tiene actualmente 1400 kms. de caminos rurales, algo sumamente extenso, 4000 cuadras de tierras, por eso hacen falta más maquinarias que estarían por comprarse en días más, valuadas entre 300 y 400 millones de pesos, inversiones importantes, lo mismo que nuevas cámaras de monitoreo en lugares estratégicos de Quequén-Necochea, que han posibilitado resolver casos de inseguridad con detenciones y prevenciones del délito.

La campaña política no deberá ser una pelea de perros y gatos, hay que elevar el nível de discusión, en el medio el intendente mostró firmeza en cuanto al futuro del Complejo Casino, nueva licitación nacional e interenacional, confección del pliego, seguramente aporte del Concejo Deliberante no para obstaculizar sino para avanzar, y a la espera que el gobierno de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof lo anunció más de una vez, defina el llamado a licitar las maquinas tragamonedas, que es vital para las inversiones, es de esperar sea el año definitivo para el Complejo Casino y terminar con la imagen de pesadilla actual.

En el medio de la campaña estarán los pliegos para el llamado a licitación de la Terminal de Omnibus, otro lunar que tenemos los necochenses ante la vista diaria de propios y visitantes.

La Tasa Portuaria estará en escena, algo que se meterá en campaña cuando nadie lo tenía previsto y al intendente no le tiembla el pulso ni baja la voz cuando al referirse a la misma aumento la apuesta… «necesitamos volcar esos recursos para soluciones al habitante, algo que ellos mismos producen con el accionar, allí vamos a volcar los recursos, por eso intimaré a los exportadores por la deuda que tienen con la comuna, con el estado que es de todos los ciudadanos y que paguen por el daño que producen», sobran las palabras ante esta definición de una Tasa Portuaria que tuvo el acompañamiento de la mayoría del HCD y no olvidemos a su creador, el concejal peronista, presidente del bloque de Unión por la Patria-PJ Julían Kristiansen.

En esos 25 minutos de mensaje a los presentes y a toda la sociedad lo importante fue afianzar la continuidad de «Nueva Necochea», tal cual su creación como vecinalismo, seguir la misma huella, y sin nombrar a nadie dejo sentada una posición… «intereses muy grandes de Necochea pretenden que cambie mi rumbo, eso no pasará, estoy  más firme que nunca».

No faltó un toque para los concejales que desertaron de «Nueva Necochea», y ahora, a pocas horas de compartir el proyecto comienzan con argumentos negativos sobre la administración, algo que suele suceder en política, el tiempo pone las cosas en su lugar y fundamentalmente la gente cuando vaya a las urnas en pocos meses.

¿Candidatos a concejales ?

Hay nombres en carpeta,  seguramente aparecerán como acostumbra el intendente, caras nuevas, renovación armonizando con experiencia e integración de un amplio abánico de nuestra sociedad, tal cual viene ocurriendo, en la mesa chica «rojista» no es el tema central, lo  relevante son los ejes de campaña, lo que se hizo, lo que se hará… «hay tiempo para nombres y apellidos de candidatos, la gente votará evaluando al intendente», este parece ser el concepto generalizado.

Creo que será así.

Quien deposite confianza en los últimos dos años de Arturo Rojas, quien en el exámen de sus seis años le ponga una calificación favorable le seguirá dando su voto, aquí se juzgará el gobierno, y también la oposición, que deberá demostrar algo más que crítica y quejas, deberán mostrarse como superadores de esta realidad y discutir el rol que tendrán en caso de llegar a una banca… ¿qué proyectos tendrán como concejales, como definen los temas claves, res non verba…?

En el peronismo aparecen candidatos…. «Renacer Peronista» crece en el distrito. Se viene semana clave…..

«Quiero ser candidato a concejal, sabiendo que hay muchos compañeros que por supuesto tienen las mismas ganas», manifestó en mi programa de radio «Cerrando la Mañana» (Nec Radio 98.3) Walter Rens, un apellido que transmite peronismo y un transparentar aspiraciones que esta muy bien, sin tantos rodeos, las cosas por su nombre y las ganas se transmiten.

Walter Rens dijo dos cosas claras, sus ansías de ser candidato a concejal y que existen dentro del Partido Justicialista otras lógicas aspiraciones.

De haber elección interna (todo el cronógrama electoral sigue siendo incierto), no se sabe si habrá suspensión de las PASO, desdoblamiento como quiere el gobernador de Buenos Aires contrariamente a mamá Cristina e hijo Maximo, en el «pejotismo» necochense podrían aparecer en la competencia, al menos tres dirigentes, estar en competencia el propio presidente doctor Marcelo «Chelo» Rivero, no descartándose a dos ex funcionarios que tuvieron destacadas labores, uno en PAMI, Necochea y dama ella, en el PAMI Quequén, ambos de valorable trabajo institucional y social, lo que deja abierta la puerta para que muchos entren a jugar por el sector, tal el caso de un joven componente de la Juventud Peronista, entre otros.

Dicen que el propio Rivero, tal cual dicen los manuales de conducción, desde la jefatura del partido alienta a la presentación, lo cual no esta mal, mostrar que el PJ tiene diferentes posibilidades de candidatos, después habrá que ver la manera que tendrá el partido que orienta «Chelo» Rivero para cerrar acuerdos intra muros y general con todo el peronismo.

No sólo es querer, que es un paso, sino también tener una construcción política, como el Centro Cultural «Lo de Nestor» (Renacer Peronista), con una acción constante, trabajo de todo el año, actualmente con su ciclo de charlas «Construyendo Comunidad» abordando el tema educativo como centralidad, todo organizado por la Directora Ejecutiva del Organismo Pcial. de Niñez y Adolescencia, Andrea Caceres,  una de las dirigentes que mejor mide dentro del contexto peronista, actualmente desempeñando una muy buena labor en el equipo del gobernador Axel Kicillof, y seguramente del «axelismo» saldrán candidatos en la lista de concejales, o bien para la unidad, que parece muy alejada o para la participación interna, donde se ve una sólida sociedad de acuerdos con dos concejales, Julían Kristiansen-Evangelina Almada, que también muestran crecimiento en la comunidad, ambos mandato legislativo hasta el 27, no por eso sin participar activamente en el momento actual, Julían con fuertes raíces en la línea del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y Evangelina en un armado propio que saldrá pronto a la consideración pública.

El mundo peronista local depende mucho de las definiciones provinciales y nacionales, por un lado el PJ y por otro el trabajo más cercano al gobernador bonaerense, apareciendo entre semana la palabra de Daniel «Yanqui» López, Frente Patria Grande, jefatura Juan Grabois, quien marcó la cancha exigiendo unidad ante el gobierno de Milei y muy duro el lider Grabois ante Kicillof.

Lo cierto en que en cada espacio ya parece no haber lugar para el «ni»,  va llegando la hora de jugar definiciones, y el panorama esta claro, el gobernador por un lado con la mayoría de los intendentes peronistas bonaerenses (e intendentes independientes), y por otro el eje Cristina-Maximo, por sintetizarlo simplemente, en próximos días que serán decisivos y obligará a cada dirigente del distrito a no hacerse los distraídos, el tiempo se acorta para jugar a dos puntas, como se dice biblicamente…» a los tibios los vomita Dios…»

La «rosca» no de detiene

Hace mucho tiempo que no tenía la solidez el movimiento obrero necochense. Alberto Peralta (Sindicato de Camionero) y Damían Ledesma (Bancarios) conduciendo la CGT y Peralta al frente de las «62 Organizaciones Peronistas». Una muy buena muestra ante tanta división política en el peronismo la unidad lograda por la mayoría de los gremios del distrito de Necochea. ¿Saldrá un candidato a concejal de esta unidad….? ¿O apoyar un candidato a concejal aunque no sea de la CGT o de las » 62 «?

Gimnasia y Esgrima levanta su vestuario en la cancha de avenida 91. Como tantos clubes barriales todo con mucho esfuerzo, ganas y dedicación, con actividad cada día del año y no sólo con los pequeños jugando fútbol sino en apoyo social permanente. Sin bien con bajo perfil, es bueno decir que el concejal de La Libertad Avanza, Mariano Valiante, presidente del bloque de concejales, peleo mucho para que esos vestuarios vayan siendo una realidad. Diez puntos Mariano……

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *