Buenos Aires lanza la edición 2025 de Huerta Urbana Bonaerense tras el desmantelamiento del programa nacional.
El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires anunció la apertura de inscripciones para la nueva edición del Programa Huerta Urbana Bonaerense, una iniciativa clave para fomentar la producción local de alimentos bajo principios agroecológicos en hogares y comunidades de toda la provincia. La inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 15 de abril.
Este programa busca activamente incrementar la disponibilidad y el acceso a alimentos frescos y saludables, fortalecer la seguridad alimentaria de las familias bonaerenses, impulsar el autoconsumo y promover el trabajo colaborativo entre vecinos, organizaciones e instituciones.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, subrayó la importancia de esta iniciativa, afirmando que “el programa apunta a fortalecer la producción de alimentos en los hogares y en espacios comunitarios, además de impulsar la generación de empleo local a través de la producción agroecológica”.
En un contexto marcado por la reciente desaparición del programa nacional ProHuerta, impulsado durante décadas por el INTA, el ministro Rodríguez enfatizó la decisión de la provincia de Buenos Aires de redoblar esfuerzos.
«El gobierno de Javier Milei destruyó al Programa ProHuerta, que durante décadas llevó adelante el INTA con eficiencia y alcance federal.
Frente a esta situación, la Provincia de Buenos Aires considera fundamental redoblar los esfuerzos para fortalecer la producción local de alimentos y garantizar el acceso a alimentos frescos y saludables en los hogares bonaerenses», aseveró el funcionario.
Desde la finalización del ProHuerta, la provincia ha intensificado su compromiso con las huertas urbanas, reconociendo su rol fundamental en la soberanía alimentaria y la mejora de la nutrición de la población.
Estas huertas no solo proveen alimentos libres de agroquímicos, sino que también promueven la conciencia ambiental, el conocimiento de los ciclos naturales y la diversificación de la dieta familiar.
Dos líneas de acción para un mayor alcance
El Programa Huerta Urbana Bonaerense 2025 se implementará a través de dos ejes principales:
Plantineras Municipales: Se brindará acompañamiento técnico y entrega de insumos a los municipios adheridos para iniciar o fortalecer sus plantineras locales, facilitando el acceso a plantines de calidad para los vecinos.
Huertas Comunitarias: Instituciones, clubes, asociaciones y organizaciones con huertas urbanas comunitarias de al menos 40 m2 podrán acceder a capacitaciones, plantines y asistencia técnica, fortaleciendo la producción colectiva y el aprendizaje mutuo.
¿Cómo inscribirse?
Las instituciones, clubes, asociaciones y organizaciones interesadas en participar del programa pueden inscribirse hasta el 15 de abril a través de la plataforma MI MDA: https://mi.mda.gba.gob.ar/huertas/urbanas/formulario
Por consultas, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: [dirección de correo electrónico eliminada]
La nueva edición de Huerta Urbana Bonaerense se presenta como una oportunidad para fortalecer la producción de alimentos a nivel local, promover hábitos saludables y construir comunidades más resilientes en toda la provincia.