jueves, abril 03, 2025

Economía, Nacionales

NAFTA: Aumenta esta medianoche

Sharing is caring!

Los automovilistas de Necochea y de todo el país deberán prepararse para un nuevo ajuste en los precios de los combustibles.

Según fuentes del sector, esta medianoche se concretará un aumento en el valor de la nafta, aunque se estima que el incremento se ubicará por debajo del 2%, una cifra inferior a la inflación proyectada para el corriente mes.

Actualmente, en las estaciones de servicio locales, el litro de nafta súper se comercializa alrededor de los $1173, mientras que la premium alcanza los $1449.

En cuanto al gasoil, el litro de la variedad común se encuentra en los $1188 y el diésel más refinado se vende a $1448.

Isabelino Rodríguez, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), brindó detalles sobre este nuevo ajuste en diálogo con el programa “El Repaso” de Radio Provincia.

Rodríguez explicó que la suba de los precios de los combustibles está directamente ligada a la cotización del dólar, al sistema de «crawling peg» implementado por el gobierno nacional y al impuesto al dióxido de carbono.

Consultado sobre el porcentaje exacto del aumento, el titular de CECHA señaló que «no sabemos, es algo que acuerdan el gobierno y las petroleras.

Nosotros somos el último eslabón de la cadena. Ellos son los que fijan el precio. Tampoco sabemos cómo va a influir la paridad cambiaria en el mes de abril».

No obstante, Rodríguez destacó que «hasta ahora, los aumentos vienen por debajo de la inflación porque el gobierno viene difiriendo la aplicación plena del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono y entendemos que va a seguir haciendo ese esfuerzo».

En relación a las diferencias de precios que se observan entre las distintas estaciones de servicio, el presidente de CECHA explicó que «el estacionero tiene una rentabilidad bruta promedio del 10%. Ese porcentaje va variando según el precio y la cantidad que se vende».

Finalmente, Rodríguez se refirió a la situación del sector, informando que «en 2024 y primeros meses del 2025 hubo un derrame hacia las naftas de menor valor y una evidente retracción del consumo porque cayó el poder adquisitivo de la gente, ya no existe el tanque lleno en las estaciones. En esta transición los que perdemos somos nosotros, los estacioneros perdemos».

De esta manera, los conductores deberán tener en cuenta este nuevo incremento en los precios de los combustibles a partir de la medianoche, en un contexto económico marcado por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *