viernes, abril 04, 2025

Locales

BRASIL: Piden a Bolsonaro en la cárcel

Sharing is caring!

Una multitud de brasileños se movilizó este domingo en diversas ciudades del país para exigir el encarcelamiento del expresidente Jair Bolsonaro, actualmente procesado por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado.

Los manifestantes también hicieron un llamado al Congreso Nacional para que se archive el controvertido proyecto de ley de amnistía, destinado a beneficiar a los condenados por el violento asalto a las sedes de los tres poderes del Estado en enero de 2023.

Las protestas, organizadas por movimientos sociales y centrales sindicales, se produjeron apenas cuatro días después de que la máxima corte del país, el Tribunal Supremo, formalizara la apertura de un juicio penal contra Bolsonaro.

Se le acusa de ser el presunto líder de una trama que buscaba anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022 y perpetuarlo en el poder.

Junto al exmandatario ultraderechista, otros siete de sus colaboradores más cercanos, incluyendo exministros y altos mandos militares, serán juzgados por la Primera Sala del Supremo en una fecha aún por definir. Bolsonaro enfrentará el proceso judicial en libertad.

Una de las manifestaciones más concurridas tuvo lugar en la emblemática Avenida Paulista de la ciudad de São Paulo, donde los participantes corearon consignas como «sin amnistía».

«Tenemos la esperanza de que el Tribunal Supremo condene a Bolsonaro y sea encarcelado», declaró a EFE Nilza Pereira, secretaria general de la Intersindical Central de la Clase Trabajadora.

Pereira también expresó el deseo de que se haga justicia con el resto de los responsables y ejecutores del intento de golpe contra el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La marcha en São Paulo partió desde la Avenida Paulista y culminó en una antigua comisaría que funcionó como centro de detención durante la dictadura militar brasileña (1964-1985), un régimen que Bolsonaro y sus aliados más radicales han elogiado en reiteradas ocasiones.

«Es importante que no volvamos a la época de la dictadura. Aún queremos pelear por la libertad, la democracia y el Estado de derecho», afirmó a EFE Elizete San Martín, una jubilada de 68 años que participó en la protesta.

Además de exigir justicia por el intento de golpe, los manifestantes también dirigieron sus demandas al Congreso, pidiendo el rechazo definitivo del proyecto de amnistía impulsado por el Partido Liberal (PL), la formación que lidera Bolsonaro.

Esta iniciativa busca beneficiar a los aproximadamente 500 individuos que fueron condenados por su participación en el asalto a los edificios del Congreso Nacional, el Palacio del Planalto (sede del Ejecutivo) y el Supremo Tribunal Federal, ocurrido el 8 de enero de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *