En una sesión al límite de los plazos, el diputado nacional Maximiliano Abad logró extender su mandato al frente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), evitando así una acefalía en el partido mientras la disputa por la designación de las nuevas autoridades se intensifica.
La votación para prorrogar el mandato de Abad y del resto de la Comisión Directiva se llevó a cabo en una nueva asamblea, luego de que un fallo judicial reavivara la controversia por el control del Comité bonaerense.
Dicho fallo abrió la posibilidad de repetir la votación en los distritos de Ezeiza, Quilmes y La Matanza, donde se detectaron «presuntas irregularidades» en los comicios internos que inicialmente habían dado como ganador a Miguel Fernández, garantizando la continuidad del oficialismo.
Ante este escenario de incertidumbre y tras intentos fallidos de mediación, la propuesta de extender los mandatos de la actual conducción fue puesta a consideración este viernes.
Tensión en la votación:
La votación no estuvo exenta de controversia. Desde el sector oficialista, «Adelante Buenos Aires», aseguraron haber superado los dos tercios necesarios para la prórroga del mandato de Abad y de todos los cargos, mencionando la abstención de un miembro y la ausencia de otro. Con un total de 25 miembros presentes, la votación arrojó 17 votos positivos, una abstención y 7 votos en contra.
«Siguiendo el precedente de 2020, cuando Daniel Salvador condujo la prórroga de mandatos en un contexto extraordinario, el dirigente Walter Carusso presentó una moción en similares términos. La iniciativa contempló la extensión del mandato de todas las autoridades del Comité provincial, así como de los delegados a la Convención Nacional y Provincial», explicaron desde el sector de Abad, buscando legitimar la votación.
Impugnación de la oposición:
Sin embargo, la oposición, nucleada en «Futuro Radical» y liderada por el candidato a presidir el Comité, Pablo Domenechini, calificó el número como «insuficiente e impugnable». Argumentan que la prórroga de mandato no está contemplada en la Carta Orgánica del partido y que el número de votos positivos no alcanza los dos tercios requeridos.
«Es impugnable», sentenciaron desde la oposición, anticipando una posible escalada judicial del conflicto.
Lamentó oficialista:
Desde el oficialismo, lamentaron la actitud de la oposición de «no aceptar la derrota», advirtiendo que esta postura «complejiza el funcionamiento institucional del Partido». «¿Cada vez que perdés vas a ir a la Justicia? Es interminable», manifestaron.
Por el momento, y a la espera de nuevas definiciones judiciales o internas, Maximiliano Abad continuará al frente del Comité Provincia de la UCR, evitando la acefalía y manteniendo el control del partido en un contexto de profunda incertidumbre sobre quiénes serán sus próximas autoridades. La disputa por el liderazgo del radicalismo bonaerense parece lejos de resolverse.