miércoles, abril 23, 2025

Generales, Nacionales

CONDUCTORES: Licencia de Conducir se Moderniza

Sharing is caring!

Conductores particulares podrán renovar su licencia de forma online y obtenerla en formato digital. Nuevas normas buscan simplificar trámites y reforzar la seguridad vial.

El Gobierno Nacional oficializó importantes modificaciones al Decreto 779/95, introduciendo una serie de medidas de desregulación en el transporte automotor.

Entre los cambios más destacados se encuentra la modernización del Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) para conductores particulares (categorías A, B y G), agilizando y simplificando significativamente el proceso de renovación.

A partir de la nueva normativa, los ciudadanos podrán realizar la renovación de sus licencias de conducir de manera remota, eliminando la necesidad de trámites presenciales en muchas instancias.

El proceso online permitirá precargar la documentación requerida y enviar los certificados de aptitud psicofísica de forma digital.

Estos certificados, que tendrán carácter de declaración jurada, deberán ser emitidos por profesionales registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), cuyo registro será gratuito y digital.

Si bien se prioriza la modalidad online, aquellos que lo deseen podrán seguir realizando el trámite de renovación de forma presencial en el Centro Emisor de Licencias correspondiente a su domicilio.

Una vez completado el trámite, la licencia se otorgará en formato digital, con validez en todo el territorio nacional.

Adicionalmente, los conductores podrán solicitar la versión física de la licencia, la cual tendrá la misma validez legal que la digital.

La nueva reglamentación también establece una diferenciación en la vigencia de las licencias particulares según la edad y la categoría del conductor.

Los menores de 21 años obtendrán licencias con una vigencia de cinco años para las clases A, B y G. Para las personas entre 21 y 65 años, la vigencia también será de cinco años y podrán acceder a todas las categorías de licencias nacionales.

Los mayores de 65 años con licencias A, B y G deberán revalidarlas cada tres años, mientras que a partir de los 70 años, la renovación será anual.

Las reformas también contemplan mejoras para la seguridad vial.

En cuanto a la obtención de la licencia por primera vez, se actualizaron los materiales educativos del curso formativo, incluyendo contenido específico sobre motos y camiones.

Los conductores principiantes deberán circular durante los primeros seis meses con un cartel identificatorio y tendrán restricciones para transitar por zonas céntricas, autopistas y semiautopistas, las cuales constarán en el reverso del cartel.

Además, si un conductor principiante comete faltas graves durante los primeros dos años, su licencia será suspendida y deberá rendir nuevamente los exámenes para ser habilitado.

En relación a los conductores con antecedentes de infracciones, la nueva normativa establece que aquellos que hayan cometido cinco o más infracciones graves deberán rendir nuevamente los exámenes para renovar su licencia.

Asimismo, se incorpora la posibilidad de solicitar la suspensión preventiva de la licencia si se comprueba la ineptitud psicofísica del titular.

Una medida destacada para aumentar la seguridad de los motociclistas es la adopción de la certificación ECE R22-05 para los cascos.

Este estándar de seguridad internacional exige pruebas rigurosas de protección, como la absorción de impactos y la resistencia de la correa de la barbilla, promoviendo una circulación más segura para los conductores de motos en todo el país.

Con estas reformas, el Gobierno Nacional busca simplificar los trámites burocráticos sin comprometer la seguridad vial, asegurando que todos los conductores cuenten con las condiciones necesarias para circular de manera segura por las vías públicas.