miércoles, abril 23, 2025

Destacadas, Justicia, Nacionales

CORRUPCIÓN: Siguen investigando a los Milei

Sharing is caring!

El escándalo del «Criptogate» continúa generando repercusiones en los tribunales argentinos. La jueza Servini aceptó la causa proveniente del fuero Penal Económico, mientras que la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió una nueva resolución regulatoria sobre los criptoactivos, siguiendo la recomendación del juez Aguinsky. Paralelamente, otra causa avanza en San Isidro.

El origen del escándalo

El viernes 14 de febrero de 2025, el presidente de la Nación publicó en su cuenta de X: «La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA».

Esta publicación desencadenó una compra masiva del criptoactivo $LIBRA, cuyo valor se disparó de 0,01 a 5 dólares en pocas horas. Sin embargo, poco después, el valor se desplomó debido a la venta masiva por parte de los principales tenedores del token.

Denuncias y causas judiciales

A raíz de esta situación, se presentaron numerosas denuncias por estafa y asociación ilícita en los tribunales federales. Además, se iniciaron investigaciones en Estados Unidos, donde residen los principales afectados y el responsable del proyecto $LIBRA, Hayden Davis.

Recientemente, la Justicia en lo Penal Económico recibió una denuncia por agiotaje presentada por el exmagistrado Guillermo Tiscornia. La causa recayó en el Juzgado en lo Penal Económico n°6, a cargo de Marcelo Aguinsky, quien, tras el dictamen fiscal, remitió el expediente al fuero Criminal y Correccional Federal.

Desafíos legales y regulatorios

El juez Aguinsky destacó la complejidad de investigar este tipo de maniobras debido a la naturaleza transnacional de los criptoactivos y la falta de una autoridad central. Además, señaló la necesidad de determinar qué tribunales son competentes para juzgar estos delitos.

En su resolución, el juez instó al Ministerio de Economía y al Banco Central a establecer canales de información accesibles para la ciudadanía sobre los riesgos de las inversiones en plataformas digitales no tradicionales.

Regulación de criptoactivos

En respuesta a la exhortación del juez Aguinsky, la CNV publicó la Resolución General 1058, que establece la primera regulación para los exchanges de criptomonedas en Argentina. Esta medida busca proteger a los inversores y garantizar la transparencia en el mercado de criptoactivos.

Implicaciones y debate legal

El caso $LIBRA plantea importantes desafíos legales y regulatorios en torno a los criptoactivos. Se debate la adecuación de las criptomonedas al concepto de «valores negociables» y la responsabilidad de los inversores en este tipo de operaciones de alto riesgo.

La Justicia argentina deberá determinar si existió manipulación de precios y si se cometieron delitos financieros. Mientras tanto, la regulación de la CNV busca sentar las bases para un mercado de criptoactivos más seguro y transparente.