La Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación ha dado inicio al debate sobre una serie de proyectos de ley que buscan modificar el esquema de derechos de exportación para productos agropecuarios.
Durante la jornada, los legisladores autores de los proyectos presentaron sus iniciativas, que en su mayoría proponen la reducción o eliminación de las retenciones.
Argumentos a favor de la reducción o eliminación de retenciones
- Estancamiento del sector: El presidente de la Comisión, Atilio Benedetti (UCR), señaló que las retenciones han contribuido al estancamiento del sector agropecuario en Argentina, en comparación con el crecimiento observado en países vecinos.
- Distorsiones económicas: Diputados como Fabio Quetglas (UCR) destacaron que las retenciones generan distorsiones como una presión fiscal desequilibrada, disparidad territorial y una disminución de la innovación tecnológica.
- Incentivo a la inversión: Legisladores como Sofía Brambilla (PRO) argumentaron que la eliminación gradual de las retenciones incentivaría la inversión en el campo, lo que compensaría la posible pérdida de recaudación para el Estado.
- Necesidad de reglas claras: El diputado Juan Manuel López (CC) enfatizó la importancia de establecer reglas claras y permanentes para el sector agropecuario, con el fin de fomentar la inversión y el crecimiento.
Propuestas presentadas
- Proyectos que plantean reducciones graduales, mensuales, de 0.5 de la alícuota, hasta llegar a cero, para eliminar las retenciones de manera progresiva.
- Iniciativas que proponen una reducción amortiguada en cinco años, para permitir una salida compensatoria.
- Proyectos que buscan eliminar las retenciones y eliminar el artículo 755 del Código Aduanero que delega las facultades en el Poder Ejecutivo en la materia.
Próximos pasos
El titular de la Comisión anunció que se convocará a una nueva reunión informativa con representantes del sector y entidades rurales, con el objetivo de buscar una propuesta en común que brinde certidumbre al sector agropecuario.