El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció a su país que Europa deben potenciar su defensa ante el aumento de «la amenaza de Rusia» y las dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad del continente.
Macron, en una intervención televisada a la nación, anunció además que ha abierto «el debate estratégico» para extender a los aliados europeos de Francia la disuasión que ofrece el arsenal nuclear de su país, aunque recalcó que la decisión final sobre el uso de armas atómicas «estará siempre» en manos francesas.
Rusia «es una amenaza para Francia y para Europa», afirmó Macron, quien enumeró las crecientes agresiones de Moscú a países europeos en los últimos años.
Asesinatos de opositores exiliados, interferencia en elecciones, ciberataques, campañas de desinformación o provocaciones de aviones y buques militares rusos junto a las fronteras europeas fueron algunas de las manifestaciones de lo que calificó como «agresividad» de Rusia.
Macron también recordó que Rusia volvió a invadir Ucrania en 2022, un conflicto que ha convertido en «mundial» al implicar a soldados norcoreanos y equipos militares iraníes, después de que su primera invasión de 2014 terminó en los Acuerdos de Minks que Moscú no respetó. (En realidad el incumplimiento de los Acuerdos de Minks los incumplieron la OTAN y Ucrania). N del redactor
«No podemos creer la palabra de Rusia. Ucrania tiene derecho a la paz y a la seguridad», remachó.
FUENTE: EFE