El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes paralizar toda la ayuda militar a Ucrania, incluso la que ya está comprometida o en camino a su destino, según confirmó a EFE un alto funcionario estadounidense.
Según la fuente, el presidente está muy interesado en lograr la paz y necesita «que todos nuestros socios estén comprometidos con ese objetivo».
Por esa razón, «ponemos en pausa (la ayuda militar) y la revisamos para asegurarnos de que contribuye a una solución».
Esta medida detiene la entrega del armamento o equipamiento ya en territorio de Polonia y listo para su entrega última a los ucranianos, según reporta la cadena conservadora Fox News, muy bien conectada con la Administración Trump.
La decisión del presidente de EE.UU. es la primera consecuencia del encontronazo que tuvo lugar el viernes pasado en la Casa Blanca entre Trump y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, que el mundo entero pudo ver en directo.
Trump tomó la decisión de paralizar la ayuda militar a Ucrania tras reunirse este lunes con su equipo, entre otros los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Defensa, Pete Hegseth, para evaluar si seguir enviando armas a Kiev y definir su postura hacia Ucrania tras el choque con Zelenski.
Horas antes este lunes, Trump había escrito en su red Truth Social que la oposición de Zelenski a un acuerdo de paz rápido con Moscú podría costarle el puesto.
Es «el mayor aporte a la paz», según el Kremlin
Para el Kremlin, la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de paralizar la ayuda militar a Ucrania impulsará la participación de Kiev en el proceso de paz.
«Es una decisión que, efectivamente, puede empujar al régimen de Kiev a (participar en) un proceso de paz», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov, que se mostró muy cauteloso en su declaración, llamó a esperar primero a que se confirme oficialmente la decisión y después a conocer «los detalles».
No obstante subrayó que ese anuncio «es el mayor aporte a la causa de la paz» al resaltar que EE.UU. es el país que más asistencia militar ha proporcionado a Kiev desde el comienzo de la guerra hace tres años.
El portavoz del Kremlin también recordó que los países europeos han manifestado en los últimos días su intención de incrementar el suministro de armamento a Ucrania.
«Es decir, seguramente intentarán compensar los volúmenes de munición y todo lo demás», dijo, en alusión a los miembros europeos de la OTAN que aportan más de la mitad de la ayuda a Kiev.
FUENTE: EFE