lunes, marzo 24, 2025

Locales, Opinión, Política

La «rosca» política necochense del 2 de marzo

Sharing is caring!

Miguel Abálsamo

Quien exhibe sinceridad y verdad cosecha confianza en todo orden de la vida.

En la ultima  semana, café, agua mineral por medio y profunda charla en la Municipalidad de Mar del Plata, entre el verano pleno con alta temperatura, convertida la «feliz» en un simil de Capital Federal por su movilidad social, Leonardo  Ruggiero, vecino dedicado al empresariado de las carnes y político siempre en actividad necochense, nuevamente repitio sempiterno conceptos de hace tiempo ante el intendente Guillermo Montenegro… «cuentenme para apoyar armados, estar presente, manifestar mi idea, siempre estoy parado en el mismo lugar, alli me encontrarán siempre, no necesito extenderme mucho más, simplemente revisar donde estuve en cada elección, no es necesario participar en una lista…» decía Ruggiero ante el intendente del distrito más importante de la 5ta. sección electoral y uno de los principales de la poderosa provincia de Buenos Aires.

Ante la pregunta lógica buscando una respuesta positiva, el propio necochense argumento… «no es tiempo de candidaturas, al menos en mi análisis, es tiempo de construir seriamente en cada lugar, no es mi objetivo candidatura, trabajo en la faz privada, quiero colaborar con un proyecto sensato que contenga nombres y apellidos que seduzcan a la sociedad, en eso cuenten conmigo, en adelantar candidaturas no, la unidad de La Libertad Avanza y el PRO  para mi distrito sería poner en la ruta un fórmula uno, eso no basta, requiere buenos pilotos, y creo que los hay por cierto».

El intendente escucho con atención, a veces las respuestas son otras, plenas de apetencias, llenas de egos, alejadas muchas de las realidades, Ruggiero dejo sentado que cuenten con él, no así para candidaturas en el presente, hay tiempo para eso…»

La pregunta es ¿esta cerca o lejana la unidad de La Libertad Avanza y el PRO en provincia de Buenos Aires?

No hay certeza de final conjunta.

Recientemente en la quinta de Mauricio Macri se reunieron dirigentes del PRO, y escucharon de boca del ex presidente… «hoy estamos lejos de una alianza con Milei», esto lo hizo público la joven abogada Laura Adamoli allí presente, en la nota radial en nuestra mañana de Nec Radio 98.3, Laura no anduvo con subterfugios, repitió lo esgrimido por Mauricio Macri quien añadió «hay que ir preparando el nuevo Pro», una línea que rapidamente bajo a lugares de la provincia de Buenos Aires su primo Jorge, experiementado en estas lides, manteniendo contacto con las distintas secciones electorales, incluyendo la nuestra (Quinta Sección), donde parece ser el objetivo «macrista» que haya listas Pro en los 135 distritos bonaerenses, una musica que no interpreta de la misma manera el intendente marplatense,  Guillermo Montenegro, cabeza clave de cualquier armado seccional, quien hace fino equilibrio entre conservar el valor PRO y negociar acuerdo con La Libertad Avanza, actitud comprensible cuando cada uno hace su juego y cuida su jardin.

Es cierto que quien no duda no puede  conocer la verdad, la incertidumbre es saber si conoceran finalmente la verdad.

 ¿Acuerdo Montenegro-Abad. Baja al distrito Diez-Aued-Trigo-Vallotta, una especie de revival.

Se habla privadamente, y algunos ya lo dicen publicamente, un volver al pasado y renacer de algunos componentes del ex Juntos por el Cambio con sus socios radicales y Pro como un intento de tratar de formar una unidad para competir ante La Libertad Avanza que sigue avanzando no pidiendo permisos ni consejos al miedo y Unión por la Patria, donde todo parece caminar a la polarización en la provincia de Axel.

La sociedad del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro (PRO) y el senador Maxi Abad  (UCR) de los mismos pagos sería un cierre importante o bien para plantear JxC o bien para llegar fortalecidos a un proceso de unidad con LLA.

Ni lerdos ni perezosos volverían a escenas como en peliculas ya vistas, la ex concejala Eugenia Vallotta (quien responde a la jefatura del cuestionado Cristian Ritondo de quien fue o sigue siendo asesora), el siempre vigente Gonzalo Diez, actual presidente de la UCR. y concejal y  el doctor Pablo Aued (siempre destacado por sus análisis y estatura intelectual), ex candidato a intendente de Cambiemos en 2015, derrotado por Facundo López del Frente Renovador en un impresionante corte de boletas en su contra, y Hernan Trigo, ex concejal y ex titular del Registro 2 de Automotores (cargo que heredo de su madre la ex diputada Diana Gutierrez) y que fue cerrado por el gobierno nacional de Javier Milei recientemente.

Cuatro nombres que tienen experiencia (no se sabe si votos), pero que intentarían reflotar aquel Juntos por el Cambio, o bien para abrirse a la sociedad con ideas y caras renovadas o transitar los mismos caminos de siempre.

No sería detalle menor, movería la estanteria de la UCR donde Gonzalo Diez es presidente, ergo, responsabilidades mayores que Aued-Trigo-Vallotta que tienen menos compromisos y pueden decir independientemente sus propias acciones.

¿El PRO podría ir dividido a una contienda electoral donde no habría PASO para definir internas y tal vez desdoblamiento?

Es muy posible, lo cual achicaría posibilidades electorales al dividirse el electorado, salvo que la unidad Montenegro-Abad cierre verticalmente todo intento de fuga.

¿Frente Renovador y PJ. Necochea camino a la unidad?

La difusión de prensa enviada a los medios dirá friamente del encuentro del Frente Renovador, el partido de Sergio Massa que integra Unión por la Patria, con el objetivo de extraer conclusiones con una apertura a otros sectores de la vida política.

Habiamos adelantado en La «rosca» dominguera de hace 15 días el acercamiento del Frente Renovador al PJ. que conduce Marcelo «Chelo» Rivero, luego de marcadas diferencias anteriores a las elecciones internas y posteriormente a ellas, algo que es de conocimiento general porque lejos de ocultarse salieron a la luz en los medios periodísticos.

Hoy parece que la situación ha variado, retomaron el diálogo, o al menos tienen diálogo, la actual presidenta de Puerto Quequén, Jimena López y el presidente del PJ. Marcelo Rivero, lo hacen individualmente y seguramente cada uno lo ha trasladado a sus sectores.

Si bien no fue  grande la presencia (tal vez haya sido reservada a invitaciones especiales), muchas veces suelen brillar por sus ausencias aquellos que no están, caso el ex intendente doctor Facundo López, quien consultado sobre el fin del día de ayer sábado manifesto… «estoy de guardia el finde y luego tuve que ir a la Clínica que me llevo todo el día», mientras que el actual presidente de concejales de Unión por la Patria, Mauro Velazquez se halla en el sur del país,  viaje que tenía programado de hace tiempo, esto como información sobre las ausencias de dos figuras importantes (junto a la licenciada Jimena López) en el Frente Renovador.

No estuvo presente el doctor Rivero, pero se observaron dirigentes muy cercanos a él permanentemente en el «pejotismo» local.

Es muy posible que estemos ante una interna (si es que no llaman desde arriba a lista de unidad) entre dos sectores del peronismo local, uno compuesto por Jimena López-Marcelo Rivero y el otro que tiene caras visibles, y que deberá seguramente aunar todos los sectores que forman hoy un verdadero rompecabezas, dos concejales, Julían Kristiansen-Evangelina Almada, las «62 Organizaciones Peronistas» que tiene a la cabeza de la conducción como secretario general a Alberto Peralta del gremio de Choferes de Camiones (donde tiene una relación directa el presidente del bloque de concejales UxP-PJ. el joven profesional Julían Kristiansen, y muchos cabos sueltos, detalles o aspectos por resolver en un asunto o negocación.

Todo en un momento donde al «axelismo» y al «cristinismo» los unió el espanto del «mileismo» pero tienen marcadas diferencias que como suele pasar en el mundo de la política, a pesar de todo pueden lograr unidad, hoy parece muy lejana o quedarán todos en el corto plazo expuestos sobre en que lado estarán.

La «rosca » no se detiene

«Necochea debe ser la capital nacional del surf…» dijo el necochense Facundo Bianciotti, actualmente en Nueva York, donde llego hace una decáda a radicarse en su tarea de modelo fotográfico que alterna con trabajos asociados a las nuevas tecnologias. Facundo a través de una nota radial afirmó que Necochea debe ser la capital nacional del surf, algo que trae muchos turistas a Necochea-Quequén en cualquier estación del año. Tiene enorme experiencia en el mundo del surf, ha recorrido Hawai, Puerto Escondido en México, Iquique en Chile, Panama, California, Brasil, y sigue pensando que este mundo no esta explotado en nuestra region que tiene olas maravillosas especialmente las de escollera sur lado Necochea. Tiene la intención de presentar todo este proyecto a las autoridades municipales y al área de turismo de nuestra municipalidad.

Marzo será mes clave para definir la continuidad de la ACT. (Agrupación Comunal Transformadora) en el futuro proceso electoral del distrito de Necochea. Todo es incerteza en el vecinalismo local, se mezclan dudas por el desinterés evidenciado por muchos de sus allegados, la falta de renovación de cuadros dirigentes y la posibilidad de competir con nombres históricos del partido, se han tomado largas vacaciones, practicamente tres meses de inacción (diciembre, enero, febrero), lo cual parece haberlos dejado fuera de la conversación de la gente. Es de esperar que se pueda encontrar la boleta en estas elecciones legislativas , de un vecinalismo necesario en el debate local.