lunes, marzo 24, 2025

Internacionales

Trump humilló públicamente a Selensky

Sharing is caring!

28 febrero 2025

Washington (EFE).- Fuentes de la Casa Blanca aseguraron este viernes que el acuerdo sobre explotación conjunta de recursos minerales ucranianos que debían firmar este viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, no se ha rubricado después del desencuentro protagonizado en público por ambos mandatarios en el Despacho Oval.

Los dos líderes tenían previsto refrendar este documento, considerado un paso previo para la firma de un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, pero el tenso encontronazo dialéctico entre ambos, que ha acabado con Zelenski abandonando la Casa Blanca antes incluso del almuerzo agendado, ha dado al traste con la rúbrica del texto.

El acuerdo establecía la creación de un fondo de inversión conjunto, financiado y gestionado por ambas naciones, al que Ucrania contribuiría con el 50 % de los beneficios futuros obtenidos de sus recursos naturales, incluyendo gas, petróleo y tierras raras, claves para el desarrollo tecnológico y un sector actualmente dominado por China.

El documento ya había sido negociado y solo faltaba su firma, que iban a realizar Trump y Zelenski este viernes en una ceremonia en la Casa Blanca.

Una tensa reunión entre Trump y Zelenski

Ambos mandatarios protagonizaron un tenso intercambio durante su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Tras 30 minutos de declaraciones ante los medios, la tensión estalló cuando el mandatario estadounidense afirmó que Zelenski no estaba en posición de dictar condiciones sobre la guerra.

En un momento de la discusión intervino el vicepresidente J.D. Vance, que estaba en un sillón a la izquierda del mandatario estadounidense. «Es una falta de respeto que vengas al Despacho Oval a intentar debatir esto ante los medios estadounidenses», dijo Vance a Zelenski.

Vance continuó cuestionando al líder ucraniano sobre los problemas de Ucrania para reclutar suficientes soldados y le reprochó que cada vez que recibe a un líder extranjero en su país lo haga en un «tour propagandístico».

Ante esas duras palabras, Zelenski escuchó a Vance con los brazos cruzados y las cejas en alto. Con tono calmado contestó que, durante la guerra, «todo el mundo tiene problemas».

Zelenski afirmó que, incluso si EE.UU. tiene «un bonito océano» entre Europa y su territorio, usando un término que Trump ha utilizado en el pasado para referirse al Atlántico, en el futuro también «sentirá» esos problemas.

«No tienes las cartas a tu favor ahora»

Trump Zelenski
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (i), conversa con el presidente estadounidense, Donald Trump (d). EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

El comentario enfadó a Trump, quien intervino diciendo con tono duro: «No nos digas lo que vamos a sentir. Estamos tratando de solucionar un problema. No nos digas lo que vamos a sentir».

«No estás en posición de dictarnos lo que vamos a sentir. Nos sentimos muy bien. Nos sentimos muy fuertes. Ahora mismo, tú no estás en una buena posición. Te has permitido estar en una mala posición», insistió mientras Zelenski intentaba interrumpirle.

«No tienes las cartas a tu favor ahora», continuó Trump, advirtiéndole de que está «jugando» con la vida de millones de personas y con la Tercera Guerra Mundial.

«Lo que estás haciendo es una gran falta de respeto para este país», le espetó.

Trump, visiblemente enfadado, le dijo que Ucrania «está en muchos problemas» y advirtió que «va a ser difícil hacer un trato porque las actitudes deben cambiar».

Zelenski intentó rebajar la tensión asegurando que ya había expresado su agradecimiento en varias ocasiones y explicó que él no piensa en si tiene «una buena mano o no» en la negociación, como sugería Trump, ya que es «el presidente de un país en guerra».

Además, comentó que estaban «hablando muy alto», a lo que Trump respondió que no era cierto y le mandó callar. «Ya has hablado bastante», le dijo.

«El problema es que te he dado poder para ser un tipo duro y no creo que serías un tipo duro sin Estados Unidos», le espetó Trump antes de despedir a la prensa.

Una reunión hostil en el Despacho Oval

Trump Zelenski
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (i), conversa con el presidente estadounidense, Donald Trump (d). EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

Donald Trump anunció tras el tenso intercambio con Zelenski, que no negociará con él, le recriminó haber «faltado al respeto» a EE.UU. y le dijo que puede volver cuando «esté listo para la paz».

El presidente estadounidense hizo esta declaración en una publicación en su red social Truth Social tras un hostil intercambio en el que advirtió a Zelenski que no estaba en posición de imponer condiciones para la paz y le acusó de «jugar» con la Tercera Guerra Mundial».

En su mensaje, Trump calificó la reunión de «muy significativa». «Aprendimos mucho que nunca podríamos haber aprendido sin una conversación bajo semejante presión», afirmó.

«Es increíble lo que sale a la luz a través de la emoción, y he determinado que el presidente Zelenski no está listo para la paz, porque cree que nuestra implicación le da una gran ventaja en las negociaciones», añadió.

El mandatario argumentó que su intención no es dar «ventajas» a ninguna de las partes, sino lograr «PAZ».

«Ha faltado al respeto a Estados Unidos de América en su preciado Despacho Oval. Puede volver cuando esté listo para la paz», sentenció.

Sin firma oficial

Trump Zelenski
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (c), abandona el Ala Oeste de la Casa Blanca tras una polémica reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

Zelenski abandonó la Casa Blanca tras el enfrentamiento con Trump y sin responder a las preguntas sobre el futuro del pacto de minerales que ambos tenían previsto suscribir.

El mandatario ucraniano salió a bordo de un coche negro con banderas de Ucrania poco después de que finalizara la reunión, sin hacer declaraciones a la prensa sobre la firma del anunciado acuerdo.

Por el momento, no está claro qué ocurrirá con el acuerdo, que ya había sido negociado y solo esperaba la firma oficial.

Tras la reunión en el Despacho Oval, Trump y Zelenski tenían programado un almuerzo conjunto y una rueda de prensa, pero ambos eventos fueron cancelados.

“Gracias EEUU, gracias por vuestro apoyo, gracias por esta visita. Gracias al presidente de EEUU, al Congreso y al pueblo estadounidense”, escribió Zelenski en su cuenta de X en su primer mensaje después de que se frustrara la firma del acuerdo económico con EE.UU..

Zelenski agregó que “Ucrania necesita una paz justa y duradera”. “ Y eso es exactamente por lo que trabajamos”, remachó.

«Bastante cerca» de un acuerdo

Trump Zelenski
El presidente estadounidense Donald Trump (3-d) se reúne con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky (4-i). EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

Zelenski dijo en la Casa Blanca que nunca aceptará un simple alto el fuego con Rusia que no incluya garantías de seguridad porque sin estas «nunca funcionará».

El presidente ucraniano argumentó que el mandatario ruso, Vladímir Putin, «ha roto 25 veces un alto el fuego» y apuntó que «cuando se hable de garantías de seguridad, cuando los europeos estén listos para enviar contingentes, van a necesitar el respaldo de Estados Unidos».

«Sabemos que Francia y el Reino Unido ya muestran su apoyo, y sabemos que Europa está preparada, pero sin EE.UU. no estarán preparados para tener la fortaleza que necesitamos», explicó Zelenski, que recalcó su interés en seguir recibiendo de Washington suministros en materia de defensa aérea, la cual calificó como «la mejor del mundo».

«Creo que es muy importante decirle estas palabras a Putin desde el principio, porque es un asesino y un terrorista, pero espero que juntos podamos detenerle. Para nosotros es muy importante salvar nuestro país, nuestros valores, nuestra libertad y democracia. Y por supuesto, sin concesiones», subrayó.

Trump evitó comprometerse con ayuda militar

No obstante, Trump evitó asegurar que Washington proveerá el llamado «respaldo» militar que Europa reclama para su futura e hipotética presencia en Ucrania una vez firmado un acuerdo de paz, y tampoco confirmó si se proveerá más apoyo armamentístico a Kiev, insistiendo en que antes de hablar de seguridad lo primero es firmar un tratado que ponga fin a las hostilidades.

Trump también dijo que tenía confianza en la palabra del presidente ruso, Vladímir Putin, con quien habló el pasado 12 de febrero para abordar una posible vía hacia la paz, en contraste con Zelenski, que ha reiterado que no se fía del líder ruso.

«He hablado con el presidente Putin, lo conozco desde hace mucho tiempo y creo firmemente que están muy comprometidos con esto», afirmó Trump.

Sentado junto a Zelenski, Trump reiteró que su objetivo es poner fin a la guerra en Ucrania debido a la gran cantidad de soldados fallecidos en ambos bandos.

«Estoy haciendo esto para salvar vidas, más que nada, y en segundo lugar, para ahorrar mucho dinero, aunque considero que eso es mucho menos importante», afirmó el líder republicano, quien también expresó su deseo de ser «conocido y reconocido como un pacificador».

El acuerdo entre EE.UU. y Ucrania

Trump Zelenski
Vista de una mina a cielo abierto de la empresa ucraniana de extracción de grafito natural, Zavalivsky Graphite, en la región de Kirovohrad, Ucrania, en medio de la invasión rusa en curso. EFE/EPA/Arsen Dzodzaiev

Ambos líderes tenían previsto firmar este viernes un acuerdo por el que Ucrania compartirá el 50 % de los ingresos que obtenga de la explotación de sus recursos naturales como paso previo a un pacto de paz con Rusia, que levanta las suspicacias de Kiev.

Kiev ha presentado este compromiso como una vía para financiar la reconstrucción del país tras la guerra, una tarea que el Banco Mundial estima en 524.000 millones de dólares. Por su parte, Trump lo ha descrito como una forma de compensar los miles de millones de dólares que Estados Unidos ya ha destinado en ayuda militar a Ucrania.

Sin embargo, el pacto no contempla garantías de seguridad concretas, algo que Ucrania y sus aliados europeos han estado reclamando a Washington ante el riesgo de un nuevo ataque ruso, y deja eso a un futuro pacto entre ambos países.