martes, abril 01, 2025

Educación, Gremiales, Nacionales

SUTEBA y FEB se suman a la medida de fuerza nacional

Sharing is caring!

Los principales gremios docentes de la provincia de Buenos Aires, SUTEBA y FEB, anunciaron que se unirán al paro nacional convocado por la CTERA para el próximo lunes.

La medida de fuerza responde a la falta de convocatoria a la paritaria nacional docente por parte del gobierno de Javier Milei y exige un aumento salarial, la restitución del FONID y mayor presupuesto para las escuelas.

Reclamos principales:

  • Aumento de salarios: los docentes reclaman un aumento que compense la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
  • Restitución del FONID: este fondo, eliminado por el gobierno nacional, era un complemento salarial importante para los docentes.
  • Mayor presupuesto: los gremios exigen más recursos para garantizar condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje en las escuelas, así como para comedores y merenderos escolares.

Otras demandas:

  • Solidaridad con empleados del Banco Nación y ATE: el paro también expresa solidaridad con los trabajadores del Banco Nación, ante la amenaza de privatización, y con los integrantes de ATE que fueron reprimidos en una protesta.
  • Rechazo a la criminalización de la protesta social: los gremios docentes se oponen a la criminalización de las protestas y exigen que se respeten los derechos de los trabajadores a manifestarse.

Medidas de fuerza:

Además del paro de actividades, los docentes realizarán concentraciones, radios abiertas, volanteadas y otras acciones para difundir sus reclamos y visibilizar la situación que atraviesa el sector educativo.

Inicio de clases en riesgo:

La medida de fuerza pone en riesgo el inicio de clases, previsto para el 5 de marzo, ya que los gremios docentes no descartan extender el paro si no obtienen respuestas favorables a sus demandas.

El gobierno no convocó a la paritaria nacional docente:

La falta de convocatoria a la paritaria nacional docente por parte del gobierno nacional es uno de los principales detonantes del paro. Los gremios docentes exigen que se abra un espacio de diálogo para discutir salarios y condiciones de trabajo.

La situación educativa en la provincia de Buenos Aires:

La provincia de Buenos Aires es una de las más afectadas por la crisis educativa. Los gremios docentes denuncian la falta de inversión en infraestructura escolar, la precarización laboral y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.