viernes, abril 04, 2025

Justicia, Nacionales

La Corte de Santa Fe falló contra Vicentín

Sharing is caring!

El Máximo Tribunal habilitó el cramdown que favorece a un importante estudio jurídico y se teme un colapso de la empresa.

La Corte Suprema de Santa Fe emitió un fallo este martes de altísimo impacto en el esquema agroexportador del país que ya viene golpeado por la caída de precios, alta carga impositiva y la caída de gigantes como Los Grobo y Surcos.

Ahora, el Máximo Tribunal provincial habilitó el cramdown o salvataje que viene proponiendo el Grupo Grassi que opera en sintonía con un poderoso estudio jurídico de Rosario con importantes nexos en el ecosistema de medios de comunicación local, para quedarse con la empresa concursada.

En un fallo mayoritario que llevó la firma de Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Daniel Erbetta y Roberto Falistocco rechazaron la propuesta que presentó Vicentín y que tuvo amplia aceptación entre los acreedores, para allanarles el camino a la estrategia de Grassi y compañía para quedarse con el holding agroexportador.

El problema que advirtieron los trabajadores es que ahora afrontan el riesgo de paralización de las plantas, al menos hasta que se reactive con el salvataje que, calculan, puede llevar meses. La situación es crítica porque en diez días, el 28 de febrero, se vencen los contratos de fason con los que se mantienen activas las instalaciones y no habrá granos.

El gremio de Aceiteros SOEA que conducen Daniel Succi y Leandro Monzón le enviaron la semana pasada una nota al presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, para que los reciban ante el inminente fallo, pero nunca recibieron respuesta.

Ahora, con el cambio en la conducción de la empresa que impone el tribunal santafesino deja al descubierto la situación de la empresa que tiene las plantas de procesamiento de granos más modernas del país por donde se exportan cereales, harinas, aceites y otros derivados.

FUENTE: LPO