domingo, abril 06, 2025

Generales, Locales

Podría cerrar sus puertas la biblioteca de Quequén

Sharing is caring!

La Biblioteca Popular de Quequén, situada en 519 entre 545 y 547 corre serios riesgos de cerrar sus puertas de manera definitiva: hace más de seis meses que la institución no llega a cubrir sus gastos como salarios, gas y luz y por eso definirán el futuro del lugar mediante una asamblea extraordinaria.

“Si bien hace años que venimos pagando las cuentas como podemos, durante este último tiempo la situación se volvió insostenible y ya no damos para más. El 14 de marzo vamos a llevar a cabo una asamblea extraordinaria para que los socios definan si continuamos abiertos o cerramos para siempre”, explicó Victor D’Annunzio tesorero de la institución.

Cabe recordar que la biblioteca cuenta con una bibliotecaria y dos auxiliares las que requieren salarios y cargas sociales que, debido a la situación que atraviesa el país, cada vez son más difíciles de pagar.

Ingresos que no alcanzan

D´Annunzio agregó que “los aportes de la Municipalidad y de los socios no alcanzan. Antes de la pandemia contábamos con cerca de 150 socios y ahora ese número se redujo a menos de la mitad. Cobramos un valor muy bajo por mes de sólo $1.500 que diría que es casi simbólico y eso también dificulta llegar a una recaudación que sea suficiente cada mes”.

Para luego comentar que “el año pasado ya se planteó la situación pero salimos a flote, la remontamos, pero siempre luchándola. Luchando por nuestra biblioteca tan amada de Quequén, que es lo único que tiene la zona actualmente”.

Otros servicios

Por otro lado hay que destacar que en la biblioteca, además de brindar la posibilidad de retirar libros, se prestan servicios de atención al ciudadano, como el asesoramiento para sacar turnos médicos, la impresión de facturas para pagar servicios, trámites de ANSES, Pami, Arba, entre otras cuestiones.

“Para la gente mayor somos mucho más que una biblioteca. Somos un lugar de apoyo y ayuda en cuestiones que en el día a día ayudan mucho. Porque quizás la gente que es de otra generación no se maneja tanto con la tecnología, como por ejemplo al pagar una factura mediante el teléfono celular” puntualizó Cecilia Farías, empleada de la biblioteca desde hace 23 años.

Y añadió “la situación que estamos pasando hoy es muy preocupante, y nosotros realmente esperamos que sea este el último tironcito y que y que podamos salir a flote. La biblioteca tiene muchos años, y es una lástima que se pierda esto, porque es muy lindo, es un grupo muy unido y está en un barrio hermoso”.

La institución dirigida por Esther Porto, que el próximo abril cumpliría 29 años ininterrumpidos de trabajo cultural, social y educativo espera poder continuar con su labor contribuyendo con la comunidad de Quequén y sus directivos y empleados no pierden las esperanzas de encontrar solución aunque, admiten, “Sin ayuda no vamos a poder”.

FUENTE: Ecos Diarios