martes, abril 01, 2025

Internacionales

Gripe aviar muy grave en la Antártida

Sharing is caring!

Una expedición científica española liderada por el virólogo Antonio Alcamí ha detectado la presencia del virus de la gripe aviar altamente patógena en la Antártida, específicamente en seis islas al norte de la península antártica.

El equipo de Alcamí encontró el virus en 28 cadáveres de diferentes especies, incluyendo pingüinos, focas cangrejeras y aves marinas. También detectaron el virus en 14 ejemplares vivos.

La expedición utilizó un innovador método para detectar el virus en muestras de aire recogidas en colonias de pingüinos, lo que indica que el virus está circulando en la región.

El hallazgo es preocupante, ya que la gripe aviar altamente patógena ha provocado la muerte de cientos de millones de aves en todo el mundo en los últimos cinco años.

El equipo de Alcamí advierte que la presencia del virus en la Antártida tiene implicaciones para la seguridad humana, ya que muchos científicos y turistas visitan la región cada año.

La Organización Mundial de la Salud ha registrado 23 casos de personas infectadas con el virus y ocho muertes desde hace cinco años.

El equipo de Alcamí continuará investigando la dispersión del virus y su impacto en la fauna local en la Antártida.