sábado, marzo 15, 2025

Agro

El campo retiene la soja y pone en peligro las reservas del Banco Central

Sharing is caring!

La reciente reducción de retenciones anunciada por el gobierno ha tenido un efecto contraproducente: en lugar de incentivar la venta de granos, los productores han disminuido su liquidación, lo que ha provocado una caída en las reservas del Banco Central y ha generado preocupación en el mercado.

Según un informe del BCRA, las reservas brutas cayeron 29 millones de dólares, sumando una disminución de 1.165 millones en las últimas once ruedas, lo que sitúa las reservas en 29.427 millones de dólares. Además, las reservas netas se encuentran en terreno negativo, alcanzando los 10 mil millones de dólares en rojo.

La consultora Portfolio Personal Inversiones (PPI) indica que la liquidación promedio de divisas del sector agrícola se redujo a 54 millones de dólares semanales tras el anuncio de la baja de retenciones, cifra muy inferior a los 117 millones de dólares registrados en la semana previa.

Esta situación se debe, en parte, a las limitaciones establecidas en la letra chica de la medida, que obliga a los exportadores a liquidar el 95% de las divisas en un plazo de 15 días.

Esto ha llevado a algunos productores a preferir el esquema anterior, ya que les permitía realizar operaciones de carry trade y obtener cierta rentabilidad.

A pesar de la reducción de retenciones, la facturación del campo ha caído un 30%. Algunos productores sostienen que el nuevo esquema no les permite realizar carry trade, lo que ha afectado su rentabilidad.

El gobierno esperaba que el campo liquidara los 3.000 millones de dólares en stock para aliviar la situación, pero hasta el momento no hay indicios de que esto vaya a ocurrir.

La incertidumbre económica y la posibilidad de una devaluación, impulsada por el FMI, llevan a los productores con espalda financiera a retener la cosecha en espera de mejores condiciones.

La situación es compleja y plantea desafíos para el gobierno, que busca recomponer las reservas y estabilizar la economía.