sábado, febrero 22, 2025

Regionales

Visita de Kicillof a Tres Arroyos

Sharing is caring!

Kicillof: “Pido a Milei que recapacite, se necesita un Estado presente”

En rueda de prensa, el gobernador Kicillof dijo que “nunca se vio un Conservatorio de este tipo, y demuestra que con inversión pública y educación, pudimos realizarlo”, a la vez que le solicitó al presidente Javier Milei “que recapacite y vea que se necesita un Estado presente para lograr este tipo de obras”.

Enumeró asimismo una serie de ítems, y cargó contra la figura del presidente Milei, al expresar: “hoy también entregamos una ambulancia para Orense, vamos a firmar un convenio para apoyar la Fiesta del Trigo, estamos con un Estado presente, por lo que le pido a Milei que recapacite, porque se necesita del Estado, funcionando con más transparencia, con más eficiencia como lo estamos haciendo”.
“Para tratar ahora los problemas que tenemos en la Provincia de Buenos Aires, una provincia productiva, nos lleva a reunirnos con empresarios como hoy”, dijo, en referencia a lo realizado en Claromecó.

“El privado hará las cosas de acuerdo a la rentabilidad, por lo que creo que tenemos que tener un pensamiento un poco más amplio, para que el Estado, la Provincia pueda estar siempre de acuerdo a la necesidad, como educación, salud y seguridad, lo decimos siempre”, dijo.

“Necesitamos más Estado, lo de Milei es mentira, es anarco capitalismo”, insistió y añadió: “lo que empieza a pasar con este problema económico de ajuste, todo tiene que ver con todo, tenemos que aportar en la dirección contraria a todo lo que dice Nación, que tiene todo parado, todo para atrás, además el ajuste hacia los jubilados es único en la historia”.
“Milei propuso soluciones, pero que son para otros, no para el jubilado ni para el pequeño comerciante, ahora la clase media está muy ajustada, pero existe la timba financiera: vemos a Milei festejar con los de la Bolsa, con la bicicleta financiera, pero acá en Tres Arroyos hay gente que labura, este es un pueblo trabajador, pero lo que pasó es que el modelo económico está orientado a lo financiero, a un pequeño sector”, esgrimió Kicillof.

“Digo que hay que tener paciencia, tener respeto por el que piensa distinto, y esperar que alguna variable se estabilice: ahora con el dólar barato se benefician las importaciones pero el ajuste no permite la obra pública, por ejemplo; está vinculado con la especulación financiera, con los servicios de la deuda pero creo que podemos ser la alternativa, con todo lo que tenemos para mostrar, en este momento la obra pública está solamente en la Provincia de Buenos Aires”, resaltó.

“Si no hay consumo, no hay compras, no hay producción: ¿de que va a vivir el pequeño productor, si no existe el mercado interno y la gente no puede comprar?, se preguntó y manifestó que todo está vinculado a otros sectores y no hay educación, y sin educación no se puede avanzar, esa es la verdad, y además se cuestiona al que piensa distinto, creo que eso lo habíamos superado”, finalizó.

Seguidamente, y finalizando su estadía en el lugar, el gobernador realizó junto al intendente Garate, al Director Sileoni y la Directora Romina Piatti una recorrida por el lugar, luego de recibir un presente del colectivo Malvinas Siempre.

FUENTE: LU 24