La empresa Los Grobo, comunicó que no podrá cumplir deudas bancarias por USD30 millones y hay pánico entre sus clientes. Las cuatro grandes del agro están en rojo. La crisis podría impactar en contratos por USD 8.300 millones.
La quiebra de la empresa agrícola Los Grobo y su controlada Agrofina ha generado una gran preocupación en la agroindustria argentina, recordando la crisis de 2018 que afectó a varios gigantes del sector.
La empresa admitió no poder hacer frente a vencimientos de $100.000 y posteriormente reveló una deuda de $30 millones con varias entidades financieras, incluyendo Banco Galicia, Santander y HSBC.
La situación de Los Grobo refleja un quebranto generalizado del campo argentino, con muchos productores enfrentando dificultades financieras.
Un directivo del sector estima que el gobierno debería reducir las retenciones a la mitad para evitar una ola de quiebras.
Los productores que trabajan con Los Grobo se concentraron en las puertas de la sede de la empresa en San Miguel del Monte, reclamando el pago de sus deudas.
La situación plantea un desafío para la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien deberá actuar rápidamente para evitar bloqueos y garantizar el cumplimiento de la Ley Antibloqueos.