miércoles, abril 16, 2025

Castelli, Locales, Opinión

Sectores que se empiezan a  jerarquizar     

Sharing is caring!

 Por Horacio Castelli

La construcción de la cancha de hockey y el mejoramiento del Polideportivo, sumado a la construcción del estacionamiento de camiones sobre la avenida 10 comienza a mostrar la jerarquización de un importante sector de la ciudad.

Necochea estaba necesitando que comenzaran a mostrarse avances genuinos y tangibles para cortar con la desazón, la tristeza y la preocupante sensación de permanente decadencia.

No se trata de ensalzar a nadie en particular, pero si de apuntar una realidad que modifica esa sensación de los último años.

Hay responsables de estas realizaciones, ya que siempre hay quién decide impulsar este tipo de proyectos hasta que se convierten en realidad, pero es tan importante este avance que no merece circunscribirlo a ningún actor en particular.

Cuando desde los medios de comunicación ensalzamos en particular a alguien no ayudamos a ese dirigente y provocamos la inmediata sensación de prebendas publicitarias detrás de esos comentarios.

La mayoría son infundados, pero como estas realizaciones son tan importantes, hasta que seamos lo suficientemente maduros para leer sin especular, no voy a hablar de los hacedores sino de las realizaciones.

La decisión del Concejo Deliberante de aceptar la donación de la carpeta sintética para la cancha de hockey, y haber decidido construirla en el Polideportivo demuestra que no era equivocada la postura de quienes se negaban que se ubicara en el Parque Miguel Lillo.

Ahora se puede visualizar que semejante construcción hubiera perjudicado y mucho la sustentabilidad del Parque y le hubiera imposibilitado a muchos jóvenes que llegaran a ese complejo.

En estos momentos se está construyendo una playa de estacionamiento de camiones sobre la avenida 10 que albergará las unidades que se acerquen a cargar y transportar fertilizantes, lo que evitará el estacionamiento sobre la cinta asfáltica.

Además se les otorgará un mejor lugar a los trabajadores del volante jerarquizando un importante sector de Puerto Quequén.

Otra de las obras, para la cual se ha solicitado permiso al Concejo Deliberante es la pavimentación de la calle 63 entre avenida 10 y avenida 2, ambas manos y la extensión sobre la avenida 9 de julio.

También se ha proyectado cambiar un pozo que está ubicado actualmente en avenida 59 y 10 y cuando llueve se inunda para trasladarlo 100 metros hacia la calle 61 y 10.

Todos estos proyectos, algunos de los cuales ya están en etapa de realización y algunos, como el caso de la cancha de hockey de pronta finalización, significan un avance muy importante para la ciudad.

Hoy me refiero a estas obras porque se concentran en un sector muy abandonado por varios años y que hoy se vislumbra como una posibilidad de avance y crecimiento.

No le ponemos nombres propios a estas realizaciones porque después de todo quienes las impulsan y las llevan a cabo, hacen lo que tienen que hacer.

Nunca viene mal el reconocimiento, pero creo que hoy no es necesario. Lo importante es que se realicen las obras, ya va a ver tiempo para reconocimientos.