Desarticulan red de picadas ilegales y secuestran numerosas motocicletas
Necochea, 27 de mayo de 2025 – En un contundente operativo coordinado entre el municipio y las fuerzas de seguridad, se desarticuló una importante red de picadas ilegales que operaba en la ciudad.
Múltiples allanamientos realizados en la madrugada de ayer en Necochea y Quequén culminaron con el secuestro de un número significativo de motovehículos y la detención de personas involucradas en escapes antirreglamentarios y carreras clandestinas.
La presentación de las motocicletas secuestradas se llevó a cabo esta semana en la Delegación de Investigaciones local, contando con la presencia de la secretaria de Gobierno municipal, Paula Faramiñán; el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez; el equipo de Tránsito, liderado por Facundo Croci; y el concejal Sergio Nicolás.
El subsecretario Vázquez detalló que se realizaron 12 allanamientos simultáneos en distintos domicilios, producto de una investigación por infracción al artículo 193 del Código Penal, referente a picadas ilegales. Al igual que en operativos anteriores, la causa contó con la intervención del Dr. Carlos Larrarte.
“La Delegación de Investigaciones fue la encargada de impulsar estas medidas y determinar los domicilios involucrados, basándose en el análisis de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Municipal (COM) y en información recabada por nuestro equipo en situaciones previas”, explicó Vázquez.
Como resultado de los allanamientos, se secuestró una cantidad importante de motocicletas, algunas de las cuales presentaban pedido de secuestro proveniente de Mar del Plata y del Gran Buenos Aires. “Este lineamiento de trabajo continuará, no vamos a permitir que esto decaiga”, enfatizó el subsecretario.
Vázquez también advirtió sobre la complejidad de la situación, señalando que “si bien algunos realizan estas maniobras como una gracia, otros lo utilizan como un medio de vida. Hemos observado una gran cantidad de autopartes, presumiblemente producto de motos robadas, que son preparadas para este tipo de actividades”.
El funcionario municipal resaltó la labor conjunta de la Delegación de Investigaciones, la policía (incluyendo el GAD y Drogas Ilícitas) y los inspectores de Tránsito, quienes verificaron las irregularidades en los caños de escape de los vehículos. Las motocicletas secuestradas quedaron a disposición del Juzgado de Intervención Unidad Funcional Nº 20 y del Juzgado de Faltas.
En relación al aspecto cultural de esta problemática, mencionado previamente por el intendente Arturo Rojas, Vázquez confirmó que se están llevando a cabo acciones de concientización.
“Desde el año pasado hemos recibido visitas de alumnos de escuelas primarias en la sala de monitoreo para que observen situaciones incorrectas en la vía pública. Continuaremos impulsando estas iniciativas en colegios secundarios, ofreciendo visitas guiadas para adolescentes de 16 o 17 años, con el objetivo de mostrarles las consecuencias predecibles e innecesarias de conducir de manera imprudente”, concluyó.