miércoles, junio 18, 2025

Locales, Opinión, Política

La «rosca» política necochense del 25 de mayo

Sharing is caring!

Miguel Abálsamo

«Amontonar no es unir….»

«Lista unica no es unidad».

Concepto claro de uno de los cuadros políticos más lúcidos que tiene el peronismo del distrito de Necochea, Camilo Vidal (Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof), una  definición que en la semana ultima tuvieron dos columnas vertebrales del gobernador de la provincia de Buenos Aires, su Ministro de Gobierno Carlos Bianco y el Titular de Desarrollo de la Comunidad, Andres «Cuervo «Larroque, frase que viene de quien parió el peronismo, el General Juan Péron, quien instaba a la unidad de concepción para la acción,  es decir, acciones emprendidas que se basan en visión, doctrina, principios, lealtades al actuar, haciendo un objetivo claro y coherente, con  ideas que apunten al mismo sentido.

En el momento en que aunque «atado con alambres», el día  después de las elecciones en Capital Federal La Libertad Avanza fagocita al PRO, que no tiene salida electoral y la sumatoria en la madre de las batallas, provincia de Buenos Aires hace que esa «unidad» marque una competencia de final abierto, si el peronismo consigue al menos pacificación y alguna pipa de la paz, aún ese peronismo unido en tierra bonaerense garantiza victoria, la división inexorablemente significará la crónica de un final sabido.

No es una actitud egocentrica la del gobernador de Buenos Aires cuando se planta en el presente para abrir paso a un futuro que no lo vea en el 27 como un triste Alberto Fernández, domesticado Daniel Scioli o acompañante como Amado Boudou, debe mostrar personalidad y conducción, sin desconocer a la dama presidente de un «pejotismo» derrotado en las provincias y sin siquiera colocar un peronista como cabeza de lista capitalina y la figura de Maximo K-. intrusando un peronismo en la provincia de Buenos Aires, como diría un «futbolero»…. «Maximo quiere la Libertadores y no le da para el Torneo Federal».

¿Para que quiere unidad Kicillof en su provincia ?

La respuesta es simple…. «para tener chance de pelear el triunfo…»

Lógica respuesta.

En la unidad actual el fuego amigo no le voto el presupuesto, no le voto endeudamiento, no le vota reelecciones de legisladores y de intendentes… y puedo  seguir… ¿esa es la unidad con lo cual debe resignar legisladores provinciales que luego en sus dos años finales de mandato le sigan votando el contra los temas importantes?

Pregunta nomás.

En Necochea todo apunta al «axelismo» como eje central de cara a las elecciones, primero por el trabajo, muchas veces de bajo perfil pero efectivo en lo real, que la funcionaria provincial Andrea Caceres realiza, los dos concejales del sector Julían Kristiansen y Evangelina Almada, por una enorme mayoría incluyente de políticos, gremios, independientes, intelectuales que son sostén .

Sin dar una contestación definitiva, pensandolo en soledad y como se dice frente al espejo y seguramente en mesa chica, Camilo Vidal analiza lo que proponen sectores peronistas hacía su figura, ser quien encabece la lista de concejales para darle un real contenido a la campaña, sabedor de los detalles del distrito y la provincia de Buenos Aires, quien brega por la unidad pero tampoco desevela el no producirse, esta lejana la posibilidad de dos listas peronistas en provincia, la del gobernador (que según los números tienen el apoyo de la mayoría de los intendentes de su sector) y otra de corte » cristinista-camporista».

En ambos casos, la unidad o la división aparece una figura dentro del Partido Justicialista, el actual presidente Marcelo «Chelo» Rivero, quien podría encabezar su propia lista o bien cerrar acuerdo de unidad ocupando un lugar entre los tres primeros, algo que no admite ni desmiente «Chelo», mientras aparecen otras figuras, la dirigente social de Quequén Lucrecia Rivero, ex titular de la delegación de PAMI, a quien ponen los ojos al hablar del cupo femenino.

Quienes ruegan en veinte oraciones al PAPA  actual son los integrantes del Frente Renovador que comanda Sergio Massa, algunos analizando que la unidad será posible y todos quedarán adentro, candidatos a legisladores, candidatos a concejales en los distritos y mucha caja grande y puesto que suele negociar el «massismo», hasta aquellos que quieren prepararse rapidamente por si quedan afuera y no consumir sal en el desierto, la remota posibilidad de un armado propio, algo que quieren amagar, tal vez para negociar aunque todos se conocen y en caso in extremis presentar una batalla naval de chicos de Jardin de Infantes.

Massa hace la fácil, llamar la unidad, quedando como una tercera pata para llevarse el 33 % de los cargos, un tercio para el gobernador, otro para su amigo Maximo y negocio redondo.

Massa necesita la unidad no para ganar sino para conservar lo que tiene, en un momento donde no pasa por los mejores saludos con Axel, y con la postura de encabezar la lista de candidato a legislador por su sección segunda, donde todos las encuestas lo dan perdedor.

¿Qué hace el «massismo» sin unidad?

Estaría obligado a armar otro frente de apuro, y si existe la unidad no le será fácil quedarse con ese pedacito que siempre guarda su su caja fuerte bajo siete llaves.

Si jugara con Cristina en caso de división, en los distritos habría mucha debilidad, ya en Necochea en ocasión de la última elección a Intendente, el actual presidente del PJ. Marcelo «Chelo» Rivero le ganó al candidato de Massa, Mauro Velazquez, cuando éste fue candidato presidencial, derrota que no lo tuvo como responsable, sigue siendo un futuro candidato a la reelección como concejal por meritos propios y trabajo, el tema es saber si en caso de unidad tendrá el respaldo de las dos máximas figuras de Sergio Massa en Necochea, el ex intendente Facundo López y la actual Presidenta de Puerto Quequén, Jimena López.

El problema para el «cristinismo» radica en que la elección esta desdoblada, en septiembre los intendentes peronistas jugarán a fondo con la lista de Axel, porque ellos juegan su futuro y quieren las reelecciones indefinidas, un mes más tarde la señora Cristina o el señor Massa tal vez deban jugar solitariamente sus candidaturas si son nacionales, allí muchos se harán los distraídos, otros estarán de viaje y  tal vez se entretengan más con la última serie de Netflix que con las candidaturas mencionadas.

En Necochea una división significaría trasladar las PASO a la práctica entre el «axelismo» y el «cristinismo», con la peligrosidad que supondría renovar los dos concejales que terminan sus mandato (Velazquez- Mateo), y una unidad dejará claramente evidenciado lo que vale sobre la mesa, lo que no quiere la sociedad, los que venden humo y juegan a varias puntas.

La UCR. en estado de división. Manes-Alfonsin por afuera. Gonzalo Diez-Walter Bravo candidatos por adentro.

Nada más lejos que la certidumbre esta pasando en la Unión Cívica Radical.

Nadie sabe quien conduce en provincia de Buenos Aires, cada mañana se amanece en el Centenario partido con el título de dirigentes que se van, ya no sacan los pies del plato, directamente tiran el plato y hacen las valijas.

El «alfonsinismo» de la mano de Ricardo hace algún tiempo abrió paso al nuevo rumbo, claro y directo, salir de un radicalismo de la derecha y armar un frente progresista de centro-izquierda, esto se consolidó como idea hace dos años, hubo críticas, pedido de expulsión del partido, que no hizo falta porque Ricardo se fue antes, y ataques por diferentes vías, las tradicionales y las redes.

Sin embargo ese fue un puntapie que al principio no parecia nada más que arranque al vacio para comenzar a encontrar socios dentro del radicalismo (socios dirigentes porque afiliados y simpatizantes son otra cosa), pasando por el café a metros de la gobernación de La Plata entre «Fredy»Storani y el gobernador Kicillof sin ocultar posibilidad frentista que tal vez no llegue para esta elección pero tiene puerta abierta al 27, y días atrás Facundo Manes anunció el lanzamiento político de su nueva estructura.

¿Y Necochea?

Con estas movidas quedan dos protagonistas dentro de la UCR. el actual presidente del partido, Gonzalo Diez y el dirigente quequenense Walter Bravo, desunidos en varios aspectos y unidos en algo en común, afianzar la raíz radical histórica alejada de los «populismo» de derecha (La Libertad Avanza) y el «populismo» de izquierda (el «kirchnerismo»).

Nadie sabe como termina esta historia, si con lista unica, interna comiteril, plenario para definir, asamblea abierta para decidir…. ambos, Gonzalo Diez, cuadro político discutido pero indispensable en los peores  momentos del radicalismo y Walter Bravo, con un gran trabajo desde Quequén al distrito con un socio de valía, Alberto Esnaola.

Ambos no ocultan pretender lo mismo, encabezar la lista radical de concejales en unos días.

Claro, no son tiempos pasados donde un armado podía suponer en la UCR. local que alguien encabece, una dama en segundo lugar y el otro sea tercero, hasta hace poco ese panorama ofrecía posibilidad de ingreso al legislativo local, hoy, la realidad indica apriori, ante la división, la perdida de votos y el momento histórico del radicalismo  que tan sólo quien ocupe el primer lugar (necesita 6000 votos para ingresar como concejal) tenga su chance, lo otro parece alejado de la realidad de los números actuales.

Damían Unibaso, siempre aspirando a algo que ande dando vueltas por el Comité «Emiliano Abasolo» que lo tuvo de presidente sin pena ni gloria cuando podría haber significado su despegue en un avioncito que derrapo a poca altura, ha elegido el camino de Facundo Manes, que suena lindo en el discurso, agradable para su lectura, vendible para quien reparte un folleto dominguero en el parque»Miguel Lillo» como suele acontecer ante la cada elección, luego llega la realidad, solía decir Henry Ford (uno de los hombres más extraordinarios que ha dado la humanidad)… «el único verdadero fracaso es aquel del que no se aprende nada».

El fracaso nos suele siempre perseguir, el problema es repetirlo, y muchos de nuestros políticos locales suelen darse una vuelta por el nuevo fracaso cada dos años.

La «rosca» no se detiene

Hubo encuentro de las «62 Organizaciones Peronistas» de Necochea en la sede de 64 esquina 53. Los gremios reunidos analizaron la situación laboral, reforma laboral que impondría la agenda del presidente Milei, el cercenamiento al Derecho a Huelga, plan de lucha. No se dejó de lado el tema electoral, amplio apoyo al gobernador Axel Kicillof en este momento de dificultades internas, y el llamado a todos los sectores peronistas locales a la unidad sin desconocer el presente de las «62» que está dispuesta a  dialogar con todos los sectores peronistas buscando la unidad y la participación de las «62 » en las listas».

En la semana que comienza habrá movimientos en partidos «menores» pero importantes. Candidato de Fernando Burlando (o candidata…) de Necochea. El «menemismo» de la provincia arma lo suyo y habrá encuentro de la quinta sección electoral en Balcarce, posiblemete con presencia de «menemistas» de viejas historias y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem. ¿Puede haber un candidato a legislador por el «menemismo» de la Quinta Sección electoral en la lista del presidente Javier Milei? ¿Puede haber un candidato en Necochea a concejal…?

!!!! Hasta el domingo !!!!