Preocupación en el Peronismo Bonaerense por Posible Impacto Negativo del Desdoblamiento Electoral de Kicillof
El reciente triunfo de los libertarios en la Ciudad de Buenos Aires ha generado una ola de preocupación dentro del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, especialmente en relación con la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales.
Según informes que circulan entre la dirigencia del PJ, existe la hipótesis de que la baja concurrencia a las urnas, que ha caracterizado las últimas elecciones en varias provincias, podría perjudicar al peronismo. Se teme que el desdoblamiento electoral, al generar desinterés en los votantes, agrave aún más el problema del ausentismo.
La alta tasa de abstención registrada en las elecciones de Santa Fe, Chaco, Salta, Jujuy, San Luis y, recientemente, en la Ciudad de Buenos Aires, ha generado alarma en el Instituto Patria, centro de pensamiento kirchnerista.
En La Plata, donde se desconoce la existencia de dicho informe, se atribuye el resultado en la Ciudad de Buenos Aires a un fuerte sentimiento «antiperonista». Según esta interpretación, el voto a favor de candidatos libertarios habría sido un «voto útil» para evitar el triunfo del peronismo. Esta estrategia, impulsada desde la Casa Rosada, podría repetirse en las elecciones bonaerenses.
A pesar de la preocupación, en La Plata se mantiene la confianza en el dogma del triunfo de los oficialismos, respaldado por los resultados de las cuatro provincias que votaron antes de la Ciudad de Buenos Aires, todas con elecciones desdobladas. Se considera que el resultado de Jorge Macri sería una excepción a esta regla.
Sin embargo, reconocen que el principal desafío para el peronismo bonaerense es garantizar una alta participación en las elecciones. «El desafío es que la gente vaya a votar», admitieron fuentes cercanas al gobierno provincial.